Una vez conocido que el Consejo de Administración Extraordinario de Telefónica ha nombrado a Marc Murtra como Presidente de Telefónica (una decisión que no debe ser refrendada por la junta de accionistas), UGT, sindicato mayoritario en el sector, solicitará una reunión con la misma, a fin hacerle llegar tanto nuestra disposición a mantener el clima de diálogo y concertación que hemos sabido establecer en las relaciones laborales en Telefónica desde hace décadas. En dicha reunión trasladaremos también la necesidad de conocer los proyectos del nuevo Consejo de Administración que pudieran afectar a las condiciones laborales de las plantillas a medio y largo plazo.
Nuestro modelo de interlocución se ha traducido, sin duda, en importantes beneficios para la propia empresa, que ha podido afrontar sus proyectos desde la paz social y la estabilidad, y para los trabajadores y trabajadoras, que han visto protegidas sus condiciones laborales al margen de los vaivenes que azotan el sector, por lo que apostamos por su continuidad.
El propósito de dicho acercamiento no es otro que reiterar la disposición de UGT a continuar contribuyendo, desde la negociación colectiva, al crecimiento de la empresa, además de remarcar la necesidad mantener el modelo de relaciones laborales que hemos sabido construir entre todas las partes y que tantos éxitos nos ha proporcionado. Esta negociación nos ha dotado de un conjunto de acuerdos, algunos pioneros en nuestro país, que han proporcionado un envidiable marco de estabilidad sociolaboral extremadamente útil a la hora de afrontar con éxito los constantes cambios tecnológicos, sociales y de modelo económico que son seña de identidad del Sector.
Telefónica no solo es una de las empresas más importantes de nuestro país, por volumen de negocio, número de empleos directos e indirectos o por su distribución territorial, que supera nuestras fronteras. Telefónica es fundamental para facilitar el desarrollo tecnológico y la capacidad expansiva de nuestras Pymes, proporcionando un apoyo imprescindible para el progreso económico, social y laboral de nuestro país. Por ello, resulta estratégica para mantener una independencia tecnológica y económica, por lo que se hace imperativo dotarla de una estabilidad institucional que garantice su correcto y eficaz funcionamiento.
UGT trasladará a la nueva Dirección su voluntad de seguir contribuyendo a esa necesaria estabilidad desde el diálogo, la negociación y los acuerdos.
Desde UGT queremos también hacer llegar un mensaje de tranquilidad, en cuanto que los acuerdos alcanzados por nuestra organización siguen vigentes y proporcionan todas las garantías necesarias para el mantenimiento de las condiciones sociolaborales de las personas trabajadoras de Telefónica.