Las negociaciones en el SIMA entre sindicatos y patronal han dado como resultado la desconvocatoria de la huelga que se iniciaba el próximo 28 de octubre. Pero solo mercancías ha llegado a un acuerdo, el sector del transporte de viajeros continuará sus reivindicaciones en las jornadas de huelga.
Pasadas las diez de la noche y tras una intensa negociación sindicatos y patronales del sector del transporte de mercancías firmaban un acuerdo en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA). Este documento recoge el compromiso de iniciar un procedimiento para establecer coeficientes reductores para la anticipación de la edad de jubilación de los conductores de este sector.
Puntos del acuerdo
- Categorías profesionales de conductor/a mecánico/a y conductor/a establecidas en los apartados 16.4 y 16.5 del artículo 16 del II Acuerdo General de Transporte de Mercancías por carretera. Asimismo, identificarlas como puestos de trabajo que conlleven cierta penosidad y peligrosidad a partir de determinada edad.
- Acuerdo en materia de prevención de riesgos laborales (reconocimientos médicos periódicos o controles aleatorios de drogas y alcohol).
- Incremento en la cotización a la Seguridad Social para la aplicación de los coeficientes reductores.
- Desarrollo de un sistema telemático que permita a las empresas verificar si un conductor cuenta con habilitación legal.
- Reducción de las cotizaciones por contingencias profesionales a las empresas de transporte de mercancías por carretera que hayan disminuido de manera considerable la siniestralidad laboral.
- Posibilidad de realización de la formación referida a la cualificación del conductor/a y a la obtención de los permisos de conducción de forma integrada.
- Título de FP de Grado Medio de Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera.
- Jubilación parcial con contrato de relevo.
Sin embargo, y a pesar de haber planteado el mismo documento a las patronales del sector del transporte de viajeros, no fue posible un acuerdo, por lo que los conductores de autobuses interurbanos, discrecionales y escolares siguen llamados a la huelga el próximo lunes 28. El DOE de hoy viernes ya recoge los servicios mínimos