UGT y CCOO, junto a la Asociación Provincial de Empresarios de Comercio de Cuenca, han alcanzado un acuerdo que mejora las condiciones laborales del sector y refuerza la estabilidad en el empleo.
La comisión negociadora del Convenio Colectivo de Comercio en General de la provincia de Cuenca, integrada por representantes empresariales y las organizaciones sindicales FeSMC-UGT y CC.OO., ha ratificado el acuerdo que regirá las condiciones laborales en el sector durante el periodo 2025-2028.
El convenio tendrá vigencia desde el 1 de enero de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2028, prorrogándose automáticamente hasta la aprobación de un nuevo texto.
Principales avances del convenio
- Más empleo estable: compromiso de ampliar al 75 % la contratación indefinida, reforzando la estabilidad en el sector.
- Fijos discontinuos: el llamamiento deberá realizarse con 10 días de antelación mediante medios fehacientes (escrito, SMS, correo electrónico o WhatsApp). La no incorporación sin causa justificada se considerará baja voluntaria, salvo excepciones como enfermedad o accidente.
- Derecho a la desconexión digital: se garantiza que las personas trabajadoras no puedan ser requeridas fuera de su jornada laboral, ni sufrir represalias por ejercer este derecho.
Mejoras salariales
- Reestructuración de 20 a 16 niveles salariales, beneficiando especialmente a las categorías con salarios más bajos.
- Incrementos acordados:
- 2026: +2 % con posible revisión hasta +1,5 % adicional si el IPC lo supera.
- 2027: +2,5 % con revisión de hasta +1 %.
- 2028: +3 %.
- Los atrasos de 2025 se abonarán en un plazo máximo de dos meses desde la publicación oficial del convenio.
Incapacidad temporal
Se mantienen las mejoras que garantizan el 100 % de la base reguladora desde el primer día en casos de hospitalización, cirugía, inmovilización o tratamiento oncológico.
Además, se recupera el abono del 100 % durante los tres primeros días en el resto de casos, 85 % del día 4 al 21 y de nuevo el 100 % a partir del día 22, hasta completar doce meses de incapacidad.
Valoramos positivamente este acuerdo, que en su conjunto mejora las condiciones laborales y salariales de las trabajadoras y trabajadores del comercio en la provincia.
No obstante, persisten reivindicaciones históricas que seguiremos impulsando, como la reducción de la jornada laboral y la creación de un sistema de promoción interna que reconozca la profesionalización y la experiencia de las plantillas.
FeSMC-UGT Cuenca reafirma su compromiso de seguir trabajando para que el convenio del sector no solo proteja los derechos laborales, sino que también promueva el crecimiento profesional y la calidad del empleo en el comercio conquense.