Ciudad Real – Carreteras, Urbanos y Logística
Tras varias reuniones mantenidas por la comisión negociadora a lo largo de los últimos meses, tuvo lugar ayer, 11 de agosto, la firma del nuevo Convenio Colectivo del Transporte de Viajeros para la provincia de Ciudad Real.
El convenio tendrá vigencia para los años 2025, 2026 y 2027, y recoge avances en materia de condiciones laborales y derechos de las personas trabajadoras. Entre sus puntos más destacados se encuentran:
1. Incrementos salariales:
Se establece un aumento salarial anual basado en el Índice de Precios al Consumo (IPC) del año anterior, con un incremento adicional del 0,5%. En consecuencia, para el año 2025, y una vez publicado en el correspondiente boletín oficial, los salarios se incrementarán en un 3,75%, con efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2025, incluyendo el abono de los atrasos correspondientes.
2. Nueva paga anual de vacaciones:
Se incorpora una paga extraordinaria anual denominada «Paga de Vacaciones», adicional a las ya existentes. Para 2025, esta paga tendrá un importe de 300 euros. Su finalidad es garantizar una remuneración de las vacaciones acorde con los ingresos medios del resto del año. Asimismo, se establece que esta cantidad no menoscabará los derechos de los trabajadores ni impedirá reclamaciones futuras en caso de que, en situaciones puntuales, se considere insuficiente.
3. Ampliación de licencias y permisos:
Se incrementa de dos a tres días el permiso por asuntos propios, sin perjuicio de las licencias establecidas por normativa vigente (como hospitalización, fallecimiento, etc.), mejorando así la conciliación de la vida personal y laboral.
4. Incremento del complemento de Navidad y Año Nuevo:
Este complemento, actualmente fijado en 35,31 €, se verá ampliado hasta los 50 € en 2025, suponiendo un aumento significativo en la retribución en estas fechas.

5. Jubilación parcial:
Se regula la posibilidad de acogerse a la jubilación parcial para aquellos trabajadores y trabajadoras que cumplan con los requisitos legales. La empresa estará obligada a aceptar las solicitudes, siempre que ambas partes acuerden previamente las condiciones de prestación del servicio durante este periodo, tales como horarios, turnos y porcentaje de jornada.
6. Inclusión del protocolo LGTBI+:
Se incorpora expresamente un protocolo de prevención y actuación frente a la discriminación por orientación sexual, identidad de género y expresión de género, reforzando el compromiso con la igualdad, la diversidad y el respeto en el entorno laboral.
Este nuevo convenio creemos que supone un paso adelante en la mejora de las condiciones laborales del sector del transporte de viajeros en la provincia de Ciudad Real, fruto del diálogo y la negociación responsable.