El sindicato UGT con representación mayoritaria en el territorio andaluz anuncia paros y movilizaciones ante los incumplimientos de la parte patronal en la negociación colectiva del convenio de aplicación, ya que se está llevando a cabo ésta para conseguir cerrar de una vez por todas un marco jurídico legal, en el cuál, este sector este regulado y las plantillas de personas trabajadoras puedan tener las condiciones justas sociales y económicas que se merecen, ya que apostamos para que todas las personas trabajadoras dejen de perder su subida salarial correspondiente y además entre tantas cosas, que toda aquella persona que trabaje en horario nocturno tenga un beneficio real y no computado por desarrollar su actividad entre las 22:00h/06:00h.
Por ello, de igual manera tenemos que decir que tampoco vamos a consentir que las distintas empresas mayoritarias que conforman el sector en el territorio de Andalucía hagan lo quieran, ya que a día de hoy el volumen de personas trabajadoras afectadas directa e indirectamente superan más de 10.000 y por ello deben de tener una regulación acorde a su desarrollo de actividad.
También estamos obligados a regular ciertas empresas que a día de hoy superan en una sola provincia más de mil trabajadores/as, a los que necesitamos dar cobertura sindical ante las incidencias del día a día que se generan dentro de la jornada laboral. para ello, hemos iniciado actuaciones ante la necesidad de local sindical, tiempos de espera en centros de trabajo en los que se alcanzan temperaturas elevadísimas superando los 60° provocando desvanecimientos y poniendo en peligro la integridad física con independencia de incumplir la prevención de riesgos laborales, sistemas de regulación de jornada, etc…
Ante esta situación, UGT ha iniciado actuaciones legales a lo que se celebrará el primer SERCLA (conflicto colectivo) el próximo día 8 de agosto del presente año a las 9:00h, el cual, será determinante para plantear los paros o movilizaciones referidas, que para ello desde UGT os pediremos a todos/as las personas en Andalucía que apoyéis dicha iniciativa, al igual que instamos a los distintos sindicatos con representación en el sector.