Las empresas están obligadas a prevenir los riesgos laborales propios de la actividad a realizar. El Convenio de Contact Center incluso tiene reconocidas en su artículo 62 un listado mínimo de de factores a vigiliar.
Las empresas del Grupo Konecta parece que solo entienden la multa (o su amenaza) para ponerse a cumplir lo que mandata la Ley y el Convenio. Esto deja a las claras que prefieren la combinación: multas + malas condiciones de trabajo + accidentes laborales que la suma de prevención + trabajo saludable.
A continuación os enumeramos cositas que hacen o no hacen las empresas de Contact Center, todas incluso las más salvajes son ciertas:
- Ir a una reunión de prevención (la Ley obliga a una cada cuatro meses), y que el/la técnico de prevención no acuda.
- No tener agua potable salvo si te la venden (y hacen negocio con tu sed en perjuicio de tus cuerdas vocales).
- Hacer caso omiso de los test de riesgos psicosociales, que marcan que tenemos un estrés brutal y debe haber medidas correctoras, como descanso entre llamadas.
- Trabajar al lado de una persona que ha sufrido una crisis médica y un poco más tarde al lado de su cadáver. Indigno.
- Pedir permiso para salir si suena la alarma de evacuación, o que no haya equipos de intervención presentes en la empresa.
- Poner a una persona de movilidad reducida en una planta a la que solo se accede por ascensor, aunque el centro de trabajo tenga salas en planta a pie de calle.
- Que se haya constatado que una persona falleció por autolisis por la carga mental y no se investigue, ni por mera precaución el hecho al haber ocurrido fuera del centro de trabajo.
- Que expulsen a los sindicatos de los procesos de investigación en los procesos de acoso laboral.
- El olor insoportable de fosas sépticas que acompaña a ciertos cuartos de baño, su deficiente climatización y falta de ventilación de “edificios inteligentes”, pero pensados para 40 personas y no para 400.
- Ignorar como política de empresa a los sindicatos cuando advertimos todas las deficiencias y solo “aparentar” hacer caso cuando hay un Inspector/a de Trabajo. O sea, me salto el STOP, pago la multa, pero me lo seguiré saltando cada día.
UGT SEGUIRÁ DENUNCIANDO
ES EL MOMENTO PARA LUCHAR
¡JUNTOS PODEMOS! Afíliate.
¿Cómo puedes afiliarte? ¿Qué ventajas supone afiliarse a UGT? Pinchando ⇒ AQUÍ, tienes más información sobre las cuotas, ventajas y beneficios de estar afiliado. Pinchando ⇒ AQUÍ, puedes descargarte la ficha de afiliación.
¡¡ÚNETE a UGT!!
VUESTRA FUERZA ES NUESTRA FUERZA

Imagen de Freepick