Nos dirigimos a ustedes para repasar los nuevos retos que se presentan en nuestro sector, especialmente con el reciente convenio que ha sido firmado y publicado, el cual introduce un cambio fundamental en la regulación de las condiciones laborales.
En muchas ocasiones, nos llenamos la boca hablando de la profesionalización y dignificación del sector, pero para lograrlo, lo primero que debemos hacer es reconocer el valor de las personas trabajadoras económicamente, de manera que este sector se vuelva más atractivo para quienes buscan empleo.
Este año, el convenio viene con mejoras significativas. El primer paso lo hemos dado con su publicación, y el siguiente será con la entrada en vigor de las nuevas normativas que regularán nuestras condiciones laborales.
La gran mayoría de las empresas del sector ya han comenzado a actualizar las tablas salariales, aunque algunas todavía están trabajando en su implementación en ciertos porcentajes.
El reto más inmediato que enfrentamos es la aplicación efectiva del Convenio Colectivo. Firmado el convenio, comienza la verdadera tarea: garantizar su cumplimiento en todas las empresas y ámbitos. Es fundamental que todas las compañeras y compañeros estemos alerta y exigimos que se cumpla la totalidad de lo acordado.
Sabemos que algunas empresas tratarán de buscar enfrentamientos o crear obstáculos, pero las empresas serias, formales y cumplidoras ya han comenzado a aplicar las nuevas condiciones. No podemos bajar la guardia; debemos vigilar y exigir que todas las empresas sigan el camino del cumplimiento.
Por ello, cada trabajador y trabajadora debe defender lo que le corresponde, y lo que le corresponde es el cumplimiento estricto de la normativa laboral vigente.
Seguiremos en contacto para estar al tanto de cualquier novedad y para apoyarles en lo que necesiten.
Unidos y unidas somos más fuertes.