Tras un proceso de negociación intenso y complejo, queremos informaros de que hemos alcanzado un principio de acuerdo para la renovación del Convenio Colectivo de Recuperación de Residuos, un acuerdo que consideramos muy positivo para las personas trabajadoras del sector y que supone importantes avances en derechos y condiciones laborales. Los principales contenidos acordados son:

  • Incremento salarial real: 2025: Subida lineal del 5,416%, en línea con la actualización del SMI, asegurando un salario mínimo garantizado de 18.000 € a partir de la categoría de sopletista.
  • 2026 y 2027: Incrementos del 2,75% y 3,25% respectivamente, con mejoras adicionales para personal de producción y de administración.
  • Revalorización de pluses (transporte, desplazamiento, ayuda familiar) conforme al pacto y cláusula de revisión salarial vinculada al IPC real y al PIB.
  • Reconocimiento de la antigüedad: Se establece el derecho a un 5º quinquenio a partir de 2026, reforzando la valoración de la experiencia y la permanencia en la empresa.
  • Mejoras en permisos:
    • Permisos: eliminamos por discriminación positiva los tres días de paternidad que daban lugar a confusión. Se especifica que los 15 días por matrimonio que puedan disfrutarse en otras fechas dentro del año. Que los días por fallecimiento se puedan disfrutar en otras fechas dentro de los diez días siguientes. El permiso de 5 días por enfermedad serán laborables, pero es necesario justificar el hecho causante que se mantenga efectivamente.
  • Condiciones laborales mejoradas:
    • Trabajo nocturno: incremento del 25% sobre la hora ordinaria. Se acuerda un texto sobre Coeficientes reductores.
    • Se acuerda la solicitud de coeficientes reductores para la jubilación.
  • Garantía de derechos y prevención: incorporación de protocolos de acoso y LGTBI Incorporación de protocolo de condiciones meteorológicas adversas. Creación de un observatorio sectorial para seguimiento y mejora continua.
  • Organización del trabajo y estabilidad:
    • Definición de puestos de trabajo: se traslada el palista a maquinista especialista para reconocer su puesto de forma armonizada.
    • Se describe la prensa de papel.
  • Preavisos. Se estipula el preaviso de 15 días en la baja voluntaria conforme a la costumbre y en la excedencia voluntaria 30 días. Este principio de acuerdo es fruto del trabajo sindical conjunto y de la defensa firme de los derechos de las personas trabajadoras en la mesa de negociación. Seguiremos informando conforme avancemos hacia la firma definitiva y os animamos a trasladar este mensaje positivo y a reforzar nuestro compromiso sindical en los centros de trabajo. ¡Un acuerdo que nos fortalece a todas y todos!

(IMAGEN GENERADA CON IA)