A pesar del contexto internacional, España sigue siendo uno de los países con mayor índice de igualdad de género del mundo. Y aun así, siguen persistiendo importantes brechas de género, también en el mercado de trabajo. La brecha salarial, la segregación ocupacional, la parcialidad no deseada, el techo de cristal siguen siendo una realidad para miles de mujeres en este país. Las mujeres seguimos asumiendo mayoritariamente las responsabilidades domésticas y de cuidados en el ámbito familiar, asumiendo la trampa de la conciliación que penaliza nuestra carrera profesional y reduce nuestros ingresos presentes y futuros.
Este 8 de marzo, desde FeSMC-UGT, reafirmamos nuestro compromiso para seguir peleando por los derechos conquistados pero que necesitan, más que nunca, ser protegidos y ampliados. En un plano global e internacional, exigimos el respeto del derecho internacional y el respeto de las mujeres y niñas en todos los conflictos armados, porque hasta las guerras tienen normas. También justicia climática feminista que ponga a las mujeres en la toma de decisiones en los procesos de transición para garantizar que se realicen con perspectiva de género. Es necesario rearmarnos frente a los discursos negacionistas y la desinformación. En un plano interno, cerrar las brechas de género en el mercado de trabajo pasa por seguir incrementando el SMI hasta situarlo en el 60% de la media salarial; por el cumplimiento de los planes de igualdad en las empresas y la necesaria financiación a los agentes sociales para su negociación; por la erradicación de la violencia machista en los centros de trabajo; por la dignificación del sector de los cuidados, dotando de condiciones dignas a las personas, en su mayoría mujeres, que se dedican de manera remunerada a esta labor; por avanzar hacia la corresponsabilidad real y efectiva, así como por contar con permisos retribuidos para el cuidado familiar para que estos cuidados no obstaculicen la carrera profesional de las mujeres.
Por la igualdad efectiva y real, hoy 8 de marzo, seguimos adelante para contribuir a una sociedad igualitaria, corresponsable y justa.