OBJETIVOS

Identificar la función logística y costes asociados para optimizar y reducir los costes que intervienen en el proceso logístico.

CONTENIDOS

1. CONCEPTOS BÁSICOS DE LOGÍSTICA

1.1. La actividad mercantil: cliente, proveedor, valor y coste.

1.2. La función logística.

1.3. El tiempo como nuevo elemento de competitividad.

1.4. Planificación, gestión y análisis.

1.5. Nivel de servicio y costes en logística.

1.6. El nivel de servicio.

1.7. Indicadores del nivel de servicio:

1.7.1. Volumen.

1.7.2. Coste/productividad.

1.7.3. Margen.

1.7.4. Riesgo.

1.7.5. Satisfacción del cliente.

2. CONCEPTOS BÁSICOS DE COSTES. TIPOS Y SISTEMAS DE GESTIÓN

2.1. Los costes logísticos y su estructura: fijos y variables.

2.2. Coste de la tenencia del Stock.

2.3. Otros costes: administrativos, transporte, seguro, ocultos etc.

2.4. Indicadores de coste.

2.5. Aplicación a las actividades logísticas de los conceptos de valor y coste.

2.6. Equilibrado de nivel de servicio y costes. Cuadro de mando.

2.7. Criterios para evaluar la idoneidad de la situación de la empresa.

3. OPTIMIZACIÓN DE LA RELACIÓN SERVICIO/COSTE

3.1. Criterios generales de optimización.

3.2. El sistema logístico integral.

3.3. Estudio de los puntos de mejora más típicos en cada función logística.

3.4. Optimización mediante la reorganización de actividades y funciones.

3.5. Aportación de las nuevas tecnologías: Informática, Telemática, Automatización.

3.6. Optimación continua.

Al finalizar la formación con evaluación positiva recibirás diploma de aprovechamiento de este curso, subvencionado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)

REQUISITOS PARA REALIZAR EL CURSO

Para poder realizar alguno/s de estos cursos, las personas trabajadoras en activo deben pertenecer a las empresas de los sectores de:

  • Transporte de mercancías por carretera                              
  • Transporte de enfermos accidentados en ambulancia
  • Alquiler de vehículos con y sin conductor
  • Transporte de viajeros por carretera
  • Transporte aéreo
  • Aparcamientos y garajes
  • Entrega domiciliaria
  • Transporte de ferrocarril y otros tipos de transporte regular (teleférico, funicular y cremallera)
  • Otro depósito y almacenamiento
  • Otras actividades anexas al transporte terrestre
  • Autopistas de peaje y otras vías de peaje
  • Actividades postales
  • Actividades anexas al transporte (Transitarios, consignatarios y Agencias de aduanas)
  • Grúas móviles autopropulsadas
  • Servicios externos, auxiliares y atención al cliente de empresas de servicios ferroviarios
  • Contratas ferroviarias

Las personas trabajadoras en situación de ERTE podrán participar en la formación con independencia de su sector de ocupación y podrán participar hasta un 30% de personas trabajadoras procedentes de otros sectores distintos a los mencionados anteriormente.

COLECTIVOS PRIORITARIOS

Según normativa tendrán prioridad de acceso a la formación los siguientes colectivos:

  • Menores de 30 años.
  • Mujeres.
  • Mayores de 45 años.
  • Personas con discapacidad.
  • Personas trabajadoras de pymes (empresas con menos de 250 personas trabajadoras en plantilla).
  • Personas trabajadoras con contrato a tiempo parcial y contrato de duración determinada.
  • Personas trabajadoras con bajo nivel de cualificación  (grupos de cotización 06,07,09 y 10).
  • Personas trabajadoras en situación ERTE.
  • Personas trabajadoras afectadas por la activación de Mecanismos RED.

Detalles

Número horas: 25
Modalidad: Teleformación
Certificado oficial: