OBJETIVOS

Adquirir los conocimientos necesarios para realizar la selección de un equipo de trabajo comercial y planificar su formación, así como manejar las diferentes estrategias de dirección comercial y gestión del equipo. También participar en la elaboración y desarrollo de un plan de comunicación y marketing 2.0.

CONTENIDOS

1. EL EQUIPO COMERCIAL DENTRO DE LA EMPRESA.

1.1. Organigrama de la empresa.

1.2. Gestión del Equipo comercial o fuerza de ventas

1.3. Descripción de los puestos de trabajo.

1.4. Profesiograma de los puestos de trabajo.

1.5. Planes de carrera.

2. SELECCIÓN DEL EQUIPO COMERCIAL.

2.1. Clasificación de las candidaturas.

2.2. Selección de curriculums.

2.3. Estrategias y tipos de entrevistas.

2.4. Análisis de los candidatos.

2.5. Comprobación de referencias.

3. FORMACIÓN DEL EQUIPO COMERCIAL.

3.1. Plan de formación del departamento comercial.

3.2. Formación en captación.

3.3. Formación en fidelización.

3.4. Formación en recursos para el trato con clientes.

4. EL EQUIPO COMERCIAL.

4.1. Estructura Organizativa.

4.2. Descripción de puestos del departamento comercial.

4.3. Comunicación en el equipo comercial.

4.4. Ética profesional.

5. DIRECCIÓN COMERCIAL.

5.1. Estrategia de dirección.

5.2. Dirección de equipos.

5.3. Habilidades directivas.

5.4. Toma de decisiones.

6. GESTIÓN DEL EQUIPO COMERCIAL.

6.1. Motivación y remuneración del equipo comercial.

6.2. Seguimiento y evaluación comercial.

6.3. Planificación del equipo comercial.

6.4. Aspectos económico-financieros de las condiciones comerciales.

7. EL PLAN DE MARKETING.

7.1. Investigación y mercado.

7.2. Marketing mix.

7.3. El Plan de Comunicación.

7.4. Conclusiones.

8. ESTRATEGIAS DE PUBLICIDAD.

8.1. El briefing.

8.2. Estrategias de publicidad.

8.3. Tipos de estrategias publicitarias.

8.4. Conclusiones.

9. MARKETING 2.0.

9.1. WEB 2.0.

9.2. Marketing en internet.

9.3. Marketing 2.0.

Al finalizar la formación con evaluación positiva recibirás diploma de aprovechamiento de este curso, subvencionado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)

REQUISITOS PARA REALIZAR EL CURSO

Para poder realizar alguno/s de estos cursos, las personas trabajadoras en activo deben pertenecer a las empresas de los sectores de:

  • Empresas de consultoría y estudios de mercado y opinión pública
  • Empresas de ingeniería y oficinas de estudios técnicos
  • Empresas de trabajo temporal
  • Contact center
  • De los servicios de prevención ajenos
  • Investigación y desarrollo
  • Gestión de la información y de la comunicación

Las personas trabajadoras en situación de ERTE podrán participar en la formación con independencia de su sector de ocupación y podrán participar hasta un 30% de personas trabajadoras procedentes de otros sectores distintos a los mencionados anteriormente.

COLECTIVOS PRIORITARIOS

Según normativa tendrán prioridad de acceso a la formación los siguientes colectivos:

  • Menores de 30 años.
  • Mujeres.
  • Mayores de 45 años.
  • Personas con discapacidad.
  • Personas trabajadoras de pymes (empresas con menos de 250 personas trabajadoras en plantilla).
  • Personas trabajadoras con contrato a tiempo parcial y contrato de duración determinada.
  • Personas trabajadoras con bajo nivel de cualificación  (grupos de cotización 06,07,09 y 10).
  • Personas trabajadoras en situación ERTE.
  • Personas trabajadoras afectadas por la activación de Mecanismos RED.

Detalles

Número horas: 75
Modalidad: Teleformación
Certificado oficial: