Hemos mantenido la primera reunión de la Comisión Interempresas de Interpretación y Vigilancia en la que hemos analizado el dato de cierre del IPC del año 2023 y su comparación con el incremento de la masa salarial global en el mismo período por lo que, en virtud de la cláusula de revisión salarial firmada por UGT en el II CEV, se establece un incremento del 1,6% en tablas salariales, con efectos 1 de enero de 2024, dando así cumplimiento a la revisión del año 2023.

Una vez actualizado e incorporado a las tablas salariales el porcentaje citado y los 150€ consolidables del plus de octubre, se da cumplimiento a lo pactado recientemente en el III CEV y, para 2024, se incrementará la masa salarial teórica global en un 1,5%, lo que representa en tablas salariales, tras la aplicación de los deslizamientos, un incremento final del 0,7%. Es decir, para el año 2024 se producirá una subida mínima en tablas salariales en el ámbito CEV del 2,3% resultante de sumar el porcentaje de revisión salarial de 2023, el plus consolidable de octubre y la subida salarial pactada en convenio para el presente año. La regularización se realizará en la nómina ordinaria del mes de enero. UGT queremos resaltar la importancia de la cláusula de revisión salarial, elemento vital de nuestro convenio colectivo cuya renovación hemos logrado para el III CEV gracias a la negociación colectiva liderada por nuestra organización.

Esta cláusula nos permite el mantenimiento de nuestro poder adquisitivo en un contexto de constantes cambios e inestabilidades económicas. Además, esta cláusula de revisión salarial cumple con aspectos fundamentales como la acumulación multianual, ofreciéndonos flexibilidad para superar desafíos puntuales y proporcionándonos un blindaje salarial frente a cualquier merma de poder adquisitivo, aplicando para ello fórmulas retributivas directas sobre masa salarial, todas ellas de carácter consolidado, un valor que perdurará más allá de nuestras vidas laborales activas. Todo ello sin dejar de lado que durante los próximos años dispondremos de pluses de convenio de 300€ en las nóminas del mes de octubre, consolidables al 50%, a la vez que se mantendrá nuestro sistema de automatismos retributivos con los bienios por antigüedad y saltos de nivel que permiten a las personas trabajadoras de Telefónica España trazar un recorrido salarial que supera la media sectorial y nacional y que nos sitúa a la vanguardia en proyección salarial a corto, medio y largo plazo.

UGT ha instado a la empresa a acometer la inmediata actualización de las tablas salariales que revisaremos para trasladar cualquier error que se pueda detectar. Por otro lado, UGT insistimos a la empresa en que se debe realizar una revisión salarial para todo el personal Fuera de Convenio lo antes posible y, en todo caso, antes de finalizar el mes de febrero para que el colectivo FC también pueda ver actualizadas sus remuneraciones de cara a conocer cuáles son las rentas que les aplicarían en el proceso de salidas vigente. Además, hemos solicitado que se envíen de nuevo las rentas actualizadas a las personas afectadas por los planes de salidas. La empresa acepta nuestra petición e informa que a lo largo de esta semana procederán al envío de las mismas. Para finalizar, UGT quiere remarcar una vez mas que la negociación colectiva es la herramienta idónea para reconocer el valor y el trabajo de la plantilla así como para redistribuir la riqueza y que, desde nuestra organización, velaremos por el cumplimiento de todos los acuerdos recogidos en el III CEV basándonos, como siempre, en diálogo, negociación, consenso y garantías como fórmula de nuestra acción sindical para continuar creciendo como equipo y como compañía, protegiendo y defendiendo los intereses de las personas trabajadoras.