Los permisos retribuidos, y la seguridad y salud de las personas trabajadoras, entre los incumplimientos más frecuentes del Convenio de Operadores Logísticos de Guadalajara

Más de 100 delegados y delegadas de UGT de todas las empresas del sector logístico de Guadalajara se han reunido en asamblea para analizar el grado de cumplimiento de su convenio por parte de las empresas y recoger nuevas propuestas para llevar a la mesa de negociación. Un convenio que afecta a unas 40.000 personas trabajadoras de la provincia entre plantillas directas y trabajadores/as de Empresas de Trabajo Temporal.

Entre los problemas de incumplimiento del convenio más frecuentes que se han puesto encima de la mesa se encuentran los relacionados con permisos retribuidos referentes a la conciliación de la vida laboral y familiar, y los que tienen que ver con la seguridad y salud de las personas trabajadoras.

En cuanto a los operadores logísticos que más incumplen estos aspectos del convenio, vuelven a ser aquellos que más personas trabajadoras emplean en la provincia de Guadalajara. Algo que llama a reflexionar sobre si crear empleo en la provincia de Guadalajara en el sector logístico, deriva en muchas ocasiones en la vulneración de derechos de los trabajadores y trabajadoras. Algo en lo que la mayoría de delegados y delegadas de UGT del sector coinciden, al igual que no entienden los motivos por los que la autoridad laboral es tan permisiva con estos gigantes logísticos.

En relación con las reivindicaciones de cara a la negociación del futuro convenio (ya que el actual vence el 31 de diciembre de 2025), se han planteado multitud de propuestas como la reducción de la jornada anual, el aumento de permisos retribuidos, la mejora económica de las horas de trabajo en sábados, domingos, festivos, y días de libranza; así como nuevas medidas de conciliación e igualdad, y prevención de riesgos laborales.

Y algo fundamental, una subida salarial que pase por la incorporación de una cuarta paga extraordinaria.