Esta tarde y mañana se reúne, en Ciudad Real, el Consejo Federal de FeSMC-UGT, con la asistencia de los secretarios y secretarias generales de federaciones territoriales y sectores estatales, junto a la Comisión Ejecutiva Federal (CEF).
Reunión de la Comisión Ejecutiva en la mañana de hoy, previa al Consejo Federal de esta tarde.
Durante estas dos jornada de encuentro, se abordarán las cuestiones más relevantes de la actualidad sindical y organizativa, así como las prioridades de la Federación para los próximos meses.
La reunión servirá también como un espacio de escucha y diálogo para compartir las necesidades, demandas y experiencias de cada una de los organismos territoriales y sectoriales que conforman FeSMC-UGT. Este intercambio de experiencias y enfoques permite fortalecer la coordinación interna, unificar estrategias y reforzar la acción sindical en todo el territorio nacional.
Entre los asuntos a tratar, la CEF pondrá especial atención a cuestiones que “exigen un seguimiento constante, como elecciones sindicales y representatividad”, y así lo ha subrayado el Secretario General, Antonio Oviedo, durante la reunión previa de la Comisión Ejecutiva celebrada en la mañana de hoy. Oviedo también ha puesto el foco en la importancia de mantener la acción sindical de proximidad en los centros de trabajo y reforzar la coordinación entre las estructuras territoriales para seguir avanzando en representatividad, especialmente en sectores con alta rotación y precariedad.
Otro de los temas que merecen atención es la apuesta por la formación sindical a través del programa GECAD (Grupo Especial de Cualificación y Apoyo al Delegado/a), que continúa ampliando su cobertura y ofreciendo herramientas formativas para fortalecer las capacidades de negociación, comunicación y defensa de los derechos laborales de las delegadas y delegados. FeSMC-UGT considera la formación sindical como un pilar esencial para garantizar una acción sindical eficaz, moderna y cohesionada.
Además, el Consejo analizará los principales retos de la negociación colectiva, reafirmando la necesidad de garantizar salarios dignos, asegurar que la subida del SMI se refleje en todos los convenios y avanzar hacia la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, especialmente en sectores con elevadas cargas y ritmos intensos de trabajo.
También se hablará de la Ley de Desindexación de la economía, una reivindicación clave de la Federación para evitar la pérdida de poder adquisitivo y la competencia desleal en sectores intensivos en mano de obra, como limpieza, seguridad o servicios auxiliares.
El Consejo Federal expresará su respaldo y el de toda la Federación a las movilizaciones y paros convocados para mañana, 15 de octubre, en solidaridad con el pueblo de Gaza y contra el genocidio perpetrado por el Estado de Israel, reafirmando el compromiso del Sindicato con la paz, los derechos humanos y la justicia social.