Desde UGT informamos a todos los trabajadores y trabajadoras del sector de Empresas de Trabajo Temporal (ETT) de la firma del nuevo convenio colectivo en la Región de Murcia, que tendrá vigencia para los años 2025, 2026 y 2027.

Este convenio incluye avances importantes:
✅Actualización de permisos retribuidos conforme a la legislación vigente, permitiendo que el permiso por hospitalización de un familiar pueda disfrutarse de forma discontinua dentro de un plazo de 15 días.
✅ Ampliación de la excedencia por cuidado de familiares hasta los 3 años, superando el máximo legal actual de 2 años, un logro significativo en materia de conciliación familiar.
✅ Regulación del llamamiento a trabajadores/as fijos-discontinuos, estableciendo criterios objetivos como:
- Delegación/oficina de la ETT
- Especialidad de la actividad
- Clasificación o grupo profesional
- Cuadrilla o equipo de trabajo
- Antigüedad
- Polivalencia
En caso de no alcanzarse acuerdo con la representación legal de los trabajadores/as, estos criterios serán de obligado cumplimiento.
✅ Revisión salarial garantizada, con actualización de las tablas salariales para 2025 que quedan de la siguiente forma:
- Grupo Profesional
- Grupo 1
- Grupo 2
- Grupo 3
- Grupo 4
- Grupo 5
- Grupo 6
- Grupo 7
- Salario Total 2025 (€)
- 16.741,76
- 16.943,76
- 17.145,76
- 17.571,98
- 19.734,39
- 22.574,51
- 23.655,21
Para los años 2026 y 2027, se garantiza un incremento mínimo del 2% anual, y en caso de incremento del SMI, se garantiza un salario mínimo de SMI + 1%.
Desde UGT hemos defendido con firmeza otros puntos de mejora que lamentablemente la patronal ha rechazado frontalmente, y que UGT ha llevado en solitario ante la pasividad e inmovilismo de otros sindicatos.
Entre nuestras propuestas rechazadas se encontraban:
❌ Ascenso automático en casos de movilidad funcional
❌ Eliminación de la compensación y absorción salarial
❌ Limitación de la jornada diaria hasta las 19:00 h
❌ Reconocimiento del descanso de 20 minutos como tiempo efectivo de trabajo
❌ Ampliación de las vacaciones
❌ Incremento del valor de las horas extraordinarias
❌ Permiso retribuido por cita ambulatoria
❌ Bolsa de horas para asistencia médica del trabajador
❌ Inclusión de un protocolo LGTBI
❌ Complemento del 100% desde el primer día en caso de incapacidad temporal por enfermedad común
A pesar de no contar con mayoría en la mesa de negociación, UGT ha defendido en solitario todas estas mejoras con el firme compromiso de avanzar en derechos laborales y condiciones más dignas para el conjunto de trabajadores y trabajadoras del sector.
Os pedimos que lo recordéis cuando toque votar:
UGT no se rinde, aunque otros callen.