La Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) hace un llamamiento a la unidad de los grupos políticos parlamentarios en la reforma del artículo 98 del Reglamento del Congreso para sancionar, y en su caso retirar la acreditación, a los agitadores que interrumpen el trabajo de las y los periodistas y desinforman a la ciudadanía.

La AGP-UGT denuncia el creciente peligro que suponen estos «falsos informadores» en el escenario político y mediático español.

Estamos siendo testigos de cómo individuos que se acreditan como periodistas, sin cumplir con los estándares éticos y profesionales, interrumpen y sabotean las ruedas de prensa en el Congreso de los Diputados. Este comportamiento no solo pone en riesgo el ejercicio libre del periodismo, sino que también representa una amenaza directa para la democracia, al vulnerar el derecho de la ciudadanía a acceder a una información veraz y de calidad.

La AGP-UGT sostiene que el auge de los llamados «falsos periodistas» y agitadores está socavando la labor de las y los periodistas y manipulando el debate público. Estos individuos, que se infiltran en las ruedas de prensa del Congreso y en los espacios de acreditación de los medios, interrumpen de manera intencionada y agresiva el trabajo de las y los profesionales de la información. Su objetivo no es informar, sino crear caos, difundir desinformación y fomentar la polarización social.

Es alarmante que en las últimas semanas se haya incrementado el número de incidentes en los que estos falsos informadores impiden a las y los periodistas realizar su trabajo de manera libre y objetiva. El caso reciente, en el que un “falso periodista” interrumpió una rueda de prensa de la portavoz de Sumar, Verónica Martínez, es solo uno de los muchos ejemplos de esta nueva forma de sabotaje mediático. La actitud agresiva y provocadora de estos individuos no tiene cabida en un entorno democrático y plural como el Congreso de los Diputados.

Ante esta situación, la Agrupación de Periodistas de UGT reclama una reforma urgente del artículo 98 del Reglamento del Congreso de los Diputados para establecer medidas que sancionen de manera efectiva a quienes perturben el orden en las ruedas de prensa o, lo que es más grave aún, se aprovechen de su acreditación para difundir bulos o manipular. La reforma debe incluir un régimen sancionador claro y severo, que castigue tanto a los falsos informadores como a los medios de comunicación que los respalden.

En un momento en el que la desinformación se ha convertido en un desafío global, la AGP-UGT subraya la necesidad de defender un periodismo profesional y responsable, que se base en principios éticos y en la búsqueda de la verdad. La información es un pilar fundamental para la democracia, y no podemos permitir que individuos sin formación ni ética profesional distorsionen la realidad y manipulen a la opinión pública.

Es indispensable que todos los actores políticos, sociales y mediáticos se comprometan con la protección de la verdad y con el respeto al trabajo de las y los periodistas. La AGP-UGT considera que es responsabilidad de las instituciones, como el Congreso, crear las condiciones necesarias para que los medios de comunicación puedan desempeñar su labor sin interferencias y sin ser objeto de ataques.