La Agrupación de Periodistas de UGT quiere reconocer y poner en valor el trabajo desempeñado por los medios de comunicación durante el apagón generalizado que afectó ayer a toda la península. En una jornada marcada por la incertidumbre y la desconexión de millones de personas, la labor informativa de los medios resultó crucial para mantener a la ciudadanía informada con rigor, serenidad y responsabilidad. Sobre todo, de la radio convencional.

Queremos subrayar de manera especial el papel desempeñado por los medios de comunicación, por los y las profesionales de las radios, tanto públicas como privadas, que ofrecieron información continua, contrastada y veraz en un momento de especial vulnerabilidad para la población. Asimismo, valoramos el esfuerzo de los demás medios de comunicación, que contribuyeron a que los ciudadanos pudieran seguir recibiendo noticias fiables a través de medios tradicionales como el transistor, en ausencia de otros canales.

La Agrupación de Periodistas de UGT recuerda que situaciones como la vivida ayer evidencian la necesidad de contar con unos medios de comunicación sólidos, independientes y con financiación suficiente para cumplir su función de servicio público. La sociedad necesita medios fuertes y comprometidos con la verdad, alejados de bulos, manipulaciones o intereses partidistas.

También queremos destacar la profesionalidad de los periodistas, técnicos y trabajadores de la información, que en condiciones adversas demostraron una vez más su vocación de servicio público, su compromiso con la ciudadanía y su responsabilidad social.

En un contexto donde a menudo se pone en duda el valor del periodismo y se recortan recursos a los medios públicos, episodios como el de ayer reafirman la importancia de defender un sistema informativo plural, libre y accesible para todos y todas. Desde la Agrupación de Periodistas de UGT reiteramos nuestro compromiso en la defensa de unos medios que informen de manera veraz y garanticen el derecho de la ciudadanía a estar informada, especialmente en momentos críticos.