OBJETIVOS

Adquirir los conocimientos necesarios para desarrollar las funciones propias de la asistencia a la Dirección, optimizando la relación con el directivo y potenciando habilidades de comunicación interpersonal.

CONTENIDOS

  1. LA EMPRESA
    1.1. La empresa y su organización
    1.2. La empresa.
    1.3. Las funciones de la empresa.
    1.4. Clasificación de las empresas.
    1.5. El organigrama empresarial.
    1.6. La imagen de la oficina.
    1.7. El material de oficina.
    1.8. E-Office.
  2. EL SERVICIO DE SECRETARIADO EN LA EMPRESA
    2.1. Funciones del servicio de secretariado
    2.2. Funciones de los directivos.
    2.3. Personalidad y comportamiento de un directivo.
    2.4. El secretariado en la empresa.
    2.5. La secretaria de dirección.
    2.6. Relaciones de una secretaria dentro de la empresa.
    2.7. Ética y secreto profesional de la secretaria.
  3. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO Y GESTIÓN DEL TIEMPO
    3.1. La organización del trabajo
    3.2. La planificación.
    3.3. Organización del puesto de trabajo.
    3.4. Ergonomía del puesto de trabajo.
    3.5. Gestión y análisis del tiempo.
    3.6. El estrés.
    3.7. Organización de la agenda de la secretaria.
    3.8. El archivo.
    3.9. Interrupciones en el trabajo.
    3.10. Trabajar con calidad.
  4. LA COMUNICACIÓN
    4.1. La comunicación en la empresa
    4.2. Sistemas de información en la empresa.
    4.3. El proceso de comunicación.
    4.4. Tipos de comunicación.
    4.5. Barreras en el proceso de la comunicación.
    4.6. La comunicación verbal y no verbal.
    4.7. La comunicación telefónica.
  5. LA COMUNICACIÓN ESCRITA
    5.1. La comunicación escrita (I)
    5.2. Concepto y características de la comunicación escrita.
    5.3. Redactar un documento escrito.
    5.4. Abreviaturas, puntuación, siglas y acrónimos.
    5.5. El informe: tipos y partes.
    5.6. El aviso o anuncio.
    5.7. El saludo.
    5.8. Circulares: características y ejemplos.
  6. LA CORRESPONDENCIA COMERCIAL
    6.1. La comunicación escrita (II)
    6.2. La correspondencia comercial.
    6.3. El certificado.
    6.4. La instancia.
    6.5. El acta.
  7. LOS ASPECTOS MERCANTILES
    7.1. Los documentos mercantiles
    7.2. El pedido.
    7.3. Albaranes de entrega.
    7.4. La factura.
    7.5. Modalidades de pago.
    7.6. El recibo.
    7.7. El cheque.
    7.8. La letra de cambio.
    7.9. El pagaré.
  8. ORGANIZACIÓN DE REUNIONES Y EVENTOS
    8.1. La organización de actos
    8.2. Las reuniones.
    8.3. Preparación y organización de las reuniones.
    8.4. Documentación.
    8.5. El día de la reunión.
    8.6. Organizar un congreso.
    8.7. Después del Congreso.
  9. ORGANIZACIÓN DE VIAJES
    9.1. La organización de viajes
    9.2. La función del secretariado en la gestión de viajes.
    9.3. Planificar el viaje.
    9.4. Aspectos a considerar.
    9.5. Los viajes de negocios y su organización.
    9.6. Documentación necesaria.
    9.7. Derechos de los viajeros.
  10. PROTOCOLO EMPRESARIAL
    10.1. El protocolo empresarial
    10.2. Introducción al protocolo.
    10.3. El protocolo oficial en España.
    10.4. Normas básicas de presentación y saludos.
    10.5. Un factor psicosocial importante: la puntualidad.
    10.6. Invitaciones en España y en el extranjero.
    10.7. Invitado/anfitrión.
    10.8. Tratamientos honoríficos utilizados en las comunicaciones protocolarias.
    10.9. La asertividad.
    10.10. La imagen personal.
    10.11. La vestimenta adecuada.
  11. LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
    11.1. Los medios electrónicos
    11.2. La ofimática.
    11.3. Internet y sus servicios.
    11.4. La videoconferencia.
    11.5. La firma electrónica.

Al finalizar la formación con evaluación positiva recibirás diploma de aprovechamiento de este curso, subvencionado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)

REQUISITOS PARA REALIZAR EL CURSO

Para poder realizar alguno/s de estos cursos, las personas trabajadoras en activo deben pertenecer a las empresas de los sectores de:

  • Gestión y mediación inmobiliaria
  • Notarios y personal empleado
  • Oficinas y despachos (Oficinas de cámaras, colegios, asociaciones, federaciones e instituciones; despachos profesionales)
  • Despachos técnicos tributarios y asesores fiscales
  • Gestorías administrativas
  • Registradores de la propiedad y mercantiles

Las personas trabajadoras en situación de ERTE podrán participar en la formación con independencia de su sector de ocupación y podrán participar hasta un 30% de personas trabajadoras procedentes de otros sectores distintos a los mencionados anteriormente.

COLECTIVOS PRIORITARIOS

Según normativa tendrán prioridad de acceso a la formación los siguientes colectivos:

  • Menores de 30 años.
  • Mujeres.
  • Mayores de 45 años.
  • Personas con discapacidad.
  • Personas trabajadoras de pymes (empresas con menos de 250 personas trabajadoras en plantilla).
  • Personas trabajadoras con contrato a tiempo parcial y contrato de duración determinada.
  • Personas trabajadoras con bajo nivel de cualificación  (grupos de cotización 06,07,09 y 10).
  • Personas trabajadoras en situación ERTE.
  • Personas trabajadoras afectadas por la activación de Mecanismos RED.

Detalles

Número horas: 85
Modalidad: Teleformación
Certificado oficial: