OBJETIVOS

Obtener las competencias, los conocimientos, habilidades y las actitudes necesarias para el desarrollo de las tareas administrativas en la empresa.

CONTENIDOS

  1. ATENCIÓN AL CLIENTE
    1.1. La acogida personal.
    1.2. Mejorar las técnicas de atención a clientes externos e internos.
  2. USO DEL TELÉFONO
    2.1. Imagen positiva de la Empresa a través del teléfono.
    2.2. Principios básicos del medio telefónico.
    2.3. Comprender y hacerse comprender al teléfono.
    2.4. Manejo de situaciones difíciles.
  3. REDACCIÓN COMERCIAL (Cartas, Informes, etc.),
    3.1. Conocer las fórmulas para mandar cartas e informes.
    3.2. Redactar con estilo comercial
    3.3. Responder con eficacia.
  4. CONTABILIDAD
    4.1. Patrimonio
    4.2. Ciclo contable
    4.3. Balance
    4.4. Tratamiento de las existencias
    4.5. Amortización: concepto, sistemas y métodos
    4.6. Provisiones
    4.7. Cuentas de pérdidas y ganancias
    4.8. Plan general de contabilidad
  5. SISTEMAS DE ARCHIVO
    5.1. Analizar el problema del archivo
    5.2. Aplicar sistemas de clasificación
    5.3. Organizar el archivo.
    5.4. Conocer la vida del archivo.
  6. PROTOCOLO EN LA EMPRESA
    6.1. Saber estar: cuidar la primera impresión
    6.2. Saber hacer
    6.3. Técnicas de protocolo oficial.
  7. ORGANIZACIÓN DE REUNIONES Y EVENTOS
  8. AGENDA.
    8.1. Organizar el tiempo
    8.2. Actividades, visitas, reuniones.

Al finalizar la formación con evaluación positiva recibirás diploma de aprovechamiento de este curso, subvencionado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)

REQUISITOS PARA REALIZAR EL CURSO

Para poder realizar alguno/s de estos cursos, las personas trabajadoras en activo deben pertenecer a las empresas de los sectores de:

  • Gestión y mediación inmobiliaria
  • Notarios y personal empleado
  • Oficinas y despachos (Oficinas de cámaras, colegios, asociaciones, federaciones e instituciones; despachos profesionales)
  • Despachos técnicos tributarios y asesores fiscales
  • Gestorías administrativas
  • Registradores de la propiedad y mercantiles

Las personas trabajadoras en situación de ERTE podrán participar en la formación con independencia de su sector de ocupación y podrán participar hasta un 30% de personas trabajadoras procedentes de otros sectores distintos a los mencionados anteriormente.

COLECTIVOS PRIORITARIOS

Según normativa tendrán prioridad de acceso a la formación los siguientes colectivos:

  • Menores de 30 años.
  • Mujeres.
  • Mayores de 45 años.
  • Personas con discapacidad.
  • Personas trabajadoras de pymes (empresas con menos de 250 personas trabajadoras en plantilla).
  • Personas trabajadoras con contrato a tiempo parcial y contrato de duración determinada.
  • Personas trabajadoras con bajo nivel de cualificación  (grupos de cotización 06,07,09 y 10).
  • Personas trabajadoras en situación ERTE.
  • Personas trabajadoras afectadas por la activación de Mecanismos RED.

Detalles

Número horas: 50
Modalidad: Teleformación
Certificado oficial: