OBJETIVOS

Conocer el marco conceptual de la contabilidad financiera y la legislación actual vigente al respecto y los conceptos básicos de contabilidad y del plan general de contabilidad, así como desarrollar las diferentes operaciones básicas posibles en la contabilidad financiera y los elementos y factores influyentes en la constitución y distribución de las operaciones con los socios de la empresa.

CONTENIDOS

  1. LA CONTABILIDAD.
  2. EL PATRIMONIO.
  3. LAS CUENTAS.
  4. EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD.
  5. COMPRAS Y GASTOS.
  6. VENTAS E INGRESOS.
  7. LA REGULARIZACIÓN DE EXISTENCIAS Y EL PROCESO CONTABLE BÁSICO.
  8. CONTABILIDAD DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO.
  9. LOS DERECHOS DE COBRO.
  10. IMPUESTO SOBRE BENEFICIOS.
  11. CONSTITUCIÓN DE LA EMPRESA.
  12. DISTRIBUCIÓN DE BENEFICIOS.
  13. LAS FUENTES DE FINANCIACIÓN.
  14. AMPLIACIONES DE CAPITAL.
  15. PRÉSTAMOS RECIBIDOS Y PÓLIZAS DE CRÉDITO.
  16. EL LEASING.
  17. EL INMOVILIZADO.
  18. SUBVENCIONES, DONACIONES Y LEGADOS.
  19. ACTIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS PARA LA VENTA.
  20. LAS INVERSIONES FINANCIERAS.
  21. CRÉDITOS CONCEDIDOS.
  22. OPERACIONES EN MONEDA EXTRANJERA, PERIODIFICACIÓN Y OTRAS CUESTIONES.
  23. CONFECCIÓN DE LAS CUENTAS ANUALES.
  24. GASTOS E INGRESOS IMPUTADOS AL PATRIMONIO NETO

Al finalizar la formación con evaluación positiva recibirás diploma de aprovechamiento de este curso, subvencionado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)

REQUISITOS PARA REALIZAR EL CURSO

Para poder realizar alguno/s de estos cursos, las personas trabajadoras en activo deben pertenecer a las empresas de los sectores de:

  • Empresas de consultoría y estudios de mercado y opinión pública
  • Empresas de ingeniería y oficinas de estudios técnicos
  • Empresas de trabajo temporal
  • Contact center
  • De los servicios de prevención ajenos
  • Investigación y desarrollo
  • Gestión de la información y de la comunicación

Las personas trabajadoras en situación de ERTE podrán participar en la formación con independencia de su sector de ocupación y podrán participar hasta un 30% de personas trabajadoras procedentes de otros sectores distintos a los mencionados anteriormente.

COLECTIVOS PRIORITARIOS

Según normativa tendrán prioridad de acceso a la formación los siguientes colectivos:

  • Menores de 30 años.
  • Mujeres.
  • Mayores de 45 años.
  • Personas con discapacidad.
  • Personas trabajadoras de pymes (empresas con menos de 250 personas trabajadoras en plantilla).
  • Personas trabajadoras con contrato a tiempo parcial y contrato de duración determinada.
  • Personas trabajadoras con bajo nivel de cualificación  (grupos de cotización 06,07,09 y 10).
  • Personas trabajadoras en situación ERTE.
  • Personas trabajadoras afectadas por la activación de Mecanismos RED.

Detalles

Número horas: 100
Modalidad: Teleformación
Certificado oficial: